* Para prevenir contagios del ébola
Minucioso entrenamiento médico
Personal médico y bomberil que opera en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino (AIACS), realiza un minucioso entrenamiento para ponerse y quitarse los trajes especiales para atender posibles casos de pasajeros contagiados con el virus del ébola.
La práctica es realizada por los galenos de la Unidad Médica Aeroportuaria (UMA), del Centro de Control Sanitario Internacional del Ministerio de Salud y representantes de la Dirección General de Bomberos, quiénes se preparan para evitar la propagación del mortal virus entre pasajeros sanos, el resto de trabajadores aeroportuarios, arrendatarios, líneas aéreas y visitantes.
La Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI), por disposición del gobierno del presidente Daniel Ortega, invirtió una considerable suma de dinero para adquirir el equipo de protección contra el ébola que fue distribuido entre sus trabajadores y que incluye máscaras, gafas, guantes, delantales, trajes completos y desinfectantes.
Las medidas de seguridad biológica adoptadas por la EAAI, contempla además, la colocación de cámaras térmicas en los sitios de desembarque de los pasajeros para tomar su temperatura corporal, capacitación del personal sobre la letal enfermedad, el establecimiento de un centro alternativo temporal para la atención inmediata de casos sospechosos de ébola y una ruta de evacuación y traslado hacia un centro asistencial previamente designada.
Adicionalmente se organiza un simulacro de mesa y otro ejercicio general ante eventos de salud pública de importancia internacional como la alerta mundial surgida por el mortal virus del ébola.